May 08

USW condena el asesinato de Walberto Quintero y hace un llamamiento urgente para la protección de los líderes sindicales en Colombia

Publicado por USW, el 1 de mayo de 2025

 

Presidente Gustavo Petro Urrego, Presidencia de la Nación, Gobierno de Colombia

Ministro Luis Fernando Velasco Chaves, Ministerio del Interior, Gobierno de Colombia

 

Señor Presidente, Señor Ministro,

Con profunda indignación y consternación, nos dirigimos a ustedes para expresar nuestro más enérgico rechazo al asesinato del señor Walberto Quintero Medina, ocurrido el pasado lunes 28 de abril en Valledupar, departamento del Cesar.

El señor Quintero Medina, de 49 años, era dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema Agroalimentario (Sinaltrainal) Seccional Valledupar y integrante del Comité Ejecutivo de la Subdirectiva de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) del Cesar, organizaciones que han desempeñado un papel fundamental en la defensa de los derechos laborales y la justicia social en Colombia y aliadas de nuestro sindicato. Trabajaba al servicio de la empresa Dairy Partners Americas Manufacturing Colombia S.A., de propiedad de la multinacional Nestlé.

El Sindicato de los Steelworkers de Canadá (USW, por sus siglas en inglés) tiene una larga historia de solidaridad con sindicalistas y defensores de derechos humanos colombianos que han sido blancos de semejantes actos, acciones que buscan interferir con su labor vital para la salud democrática del país.

Según informes, fue asesinado a manos de un sicario que abrió fuego mientras él compartía con amigos en un establecimiento público del barrio Villa Clara.

Este crimen no solo representa un atentado contra la vida de un defensor de derechos humanos y laborales, sino también un grave golpe a la democracia, la libertad de asociación y la construcción de paz en Colombia. La persistente violencia contra líderes sindicales es una alarmante señal del incumplimiento de garantías fundamentales para el ejercicio de la labor sindical en el país.

Por lo anterior, solicitamos con urgencia: 1. El esclarecimiento inmediato de los hechos, la identificación y judicialización de los responsables materiales e intelectuales de este crimen. 2. Medidas efectivas de protección para las y los dirigentes sindicales, en particular en regiones con altos índices de violencia.

Agradeciendo su atención, quedamos atentos a su respuesta y a las acciones que desde el Estado se tomen para impedir que el miedo y la impunidad sigan cobrando la vida de quienes dedican su existencia a defender a los trabajadores y trabajadoras y construir una Colombia más justa.

 

Atentamente,

 

Marty Warren Director Nacional para Canadá

Junta directiva nacional Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema Agroalimentario (Sinaltrainal)

Central Unitaria de los Trabajadores (CUT) Colombia

Boletín