Conózcanos

Historia

50 años de lucha y solidaridad con América Latina

El Comité por los Derechos Humanos en América Latina (CDHAL) fue fundado en 1976, tras los golpes de estado que se produjeron en Argentina y Chile, los cuales provocaron una fuerte represión y una gran violación a los derechos humanos. El CDHAL fue fundado por cuatro pastores y cuatro sacerdotes de distintas iglesias cristianas de Montreal, quienes desempeñaban, al interior de sus respectivas congregaciones, alguna función en relación con los problemas internacionales.

El CDHAL debe su origen a dos preocupaciones: por un lado, la inquietud de los cristianos y las cristianas por sensibilizar e informar a la Iglesia y a la población de la provincia de Québec sobre las situaciones de represión política y de violaciones de los derechos humanos en America Latina; de otra parte, el deseo de establecer fuertes y reales lazos de solidaridad entre las iglesias latinoamericanss y las de este país. En sus inicios, los miembros de CDHAL pertenecían a alguna congregación religiosa. Sin embargo, después de más de 20 años, la composición del CDHAL, al igual que su trabajo, están totalmente desligados de cualquier filiación religiosa.

Nuestra misión

El Comité por los Derechos Humanos en América Latina (CDHAL) es una organización de solidaridad que vela por la defensa y la promoción de los derechos humanos. En su lucha por la justicia social, ambiental, económica y cultural ha establecido lazos de reciprocidad con los movimientos sociales y las comunidades de América Latina.

Acción

La misión del CDHAL se dirige a:

  • apoyar a las comunidades, grupos de base, defensores de derechos humanos de América latina y del Quebec e intercambiar sobre experiencias de diversidad y valores comunes;
  • sensibilizar, movilizar y fomentar el compromiso social de la población quebequense.

El CDHAL se presenta como un espacio de arraigo para los militantes que hacen parte de las actividades de la organización.

Por su enfoque global, las acciones del CDHAL, contribuyen a la elaboración de un análisis crítico de las estructuras opresivas de nuestra sociedad y de la cooperación internacional incitando a los gobiernos canadiense, quebequense y de Latinoamérica para que adopten políticas en las cuales el respeto a los derechos humanos sea prioritario.

CDHAL-copinh-juin2016

Visión y valores

Para el CDHAL, defender y promover los derechos humanos significa emprender acciones colectivas en el ámbito público y ante los responsables de la toma de decisiones. En un momento en que los derechos humanos se violan más allá de las fronteras, el CDHAL incorpora una dimensión intercultural a su trabajo, que lleva a cabo de acuerdo con una concepción internacionalista del mundo. El CDHAL se adhiere a la visión de los pueblos indígenas, que creen que la Tierra no es una mercancía.

La misión del CDHAL se guía por los valores de :

  • dignidad humana y autonomía
  • igualdad y equidad
  • compromiso y resiliencia

Socios de Canadá

Redes y coaliciones

Aliados latinoamericanos

Consejo de Pueblos K’iche’s

Boletín